Manifestación de Valor: qué es, cómo presentarla y por qué es clave en tus importaciones
¿Qué es la Manifestación de Valor (MV) y por qué es importante?
La Manifestación de Valor (MV) es un documento obligatorio que debe presentarse antes del despacho aduanero de cualquier importación. En él, el importador declara de manera precisa el valor real de sus mercancías y todos los gastos adicionales relacionados con su importación (como transporte, seguros, embalaje, etc.).
Este documento permite a la autoridad aduanera verificar que el valor declarado en aduana sea correcto y transparente. Aunque el agente aduanal puede encargarse de transmitir la MV, la responsabilidad final recae en el importador, ya que es quien posee la información y documentación necesaria sobre la operación.
¿Qué establece la ley?
La obligación de presentar la MV se encuentra en la Ley Aduanera (art. 59 fracción III), su Reglamento (artículos 68, 81 y 220), y el Capítulo 1.5 de las Reglas Generales de Comercio Exterior.
¿Quiénes no están obligados?
Algunas empresas están exentas, como:
- Operadores Económicos Autorizados (OEA) o Socios Comerciales Certificados.
- Empresas automotrices con autorización de depósito fiscal para ensamble o fabricación de vehículos.
- Importante: desde julio de 2020, las empresas certificadas bajo IVA e IEPS ya no están exentas de presentar la MV.
- Casos en los que no aplica
- En ciertos supuestos de importación temporal, no se requiere presentar la MV, por ejemplo:
- Cuando se reimportan mercancías exportadas previamente sin modificaciones.
- Cuando las mercancías regresan al país dentro del plazo legal.
- Documentos que deben acompañar la MV
- Al presentar la Manifestación de Valor, el importador debe incluir:
- Factura comercial o CFDI.
- Comprobantes de pago (transferencia, carta de crédito, etc.).
- Pruebas de los gastos incrementables (fletes, seguros, embalajes).
- Documentos de transporte y exportación del país de origen.
- Pruebas de origen y cuenta aduanera de garantía, si aplica.
¿Cómo se presenta?
La MV se presenta en línea a través de la Ventanilla Digital del SAT, usando el formato E2 “Manifestación de Valor”.
Una vez enviada, el sistema genera un folio de acuse, el cual debe entregarse al agente aduanal junto con los documentos anexos y declararse en el pedimento.
Conservación de la información
El importador debe guardar la MV y sus documentos digitales por el plazo que marca el artículo 30 del Código Fiscal de la Federación, ya que la autoridad puede solicitarla en cualquier revisión.
Registra tu Manifestación de Valor en línea
Para facilitar el proceso, puedes dar de alta tu Manifestación de Valor directamente en la Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicana (VUCEM).
Aquí encontrarás el manual y la plataforma para realizar tu registro paso a paso:
https://www.ventanillaunica.gob.mx/vucem/otros/Manual_de_usuario_Registro_de_solicitud_de_Manifiest…